El año pasado J manifestó la tristeza que la falta de flora en casa le provocaba y decidió darse un atracón de vegetaciones varias en un vivero de las afueras de la ciudad para poner fin a tan angustiosa ausencia. Se gastó una fortuna en flores y plantitas de colores varios que colocó en dos recipientes rectangulares que colgó con unos soportes de nuestras ventanas.
La dicha le duró muy poco. En menos de una semana el portero le advirtió –con toda la vergüenza del mundo- que estaba prohibido por el consorcio emplazar cualquier objeto en las barandas que dan a la calle.
J puteó bastante, se acongojó un poquito, y finalmente mudó sus petits trésors a la terraza de su madre quien desde entonces las cuida con mucho amor.
La carencia de verde en el hogar supo suplirse de la siguiente manera: en una de nuestras idas a los Alpes, J robó de algún rinconcito escondido un pequeño arbusto pestilente que enterró con extremo cariño en un ex-balde de pintura. Lo trajo a París y –pese a mis repetidas protestas debido a la fealdad de su naturaleza y su particular aroma a meo de gato- lo puso al lado de la ventana del salón. En el interior, por supuesto.
La dicha le duró muy poco. En menos de una semana el portero le advirtió –con toda la vergüenza del mundo- que estaba prohibido por el consorcio emplazar cualquier objeto en las barandas que dan a la calle.
J puteó bastante, se acongojó un poquito, y finalmente mudó sus petits trésors a la terraza de su madre quien desde entonces las cuida con mucho amor.
La carencia de verde en el hogar supo suplirse de la siguiente manera: en una de nuestras idas a los Alpes, J robó de algún rinconcito escondido un pequeño arbusto pestilente que enterró con extremo cariño en un ex-balde de pintura. Lo trajo a París y –pese a mis repetidas protestas debido a la fealdad de su naturaleza y su particular aroma a meo de gato- lo puso al lado de la ventana del salón. En el interior, por supuesto.
J trató innumerables veces de transmitirme ESE amor que él tiene por este arbolillo maldito. Me contó que se llama Buis, que se pronuncia “bui”, y que no hace falta regarlo tanto. Que puede sobrevivir sin contacto con el exterior, que se utiliza mucho para decorar los jardines lujosos, que se lo puede podar dándole las formas más extravagantes, y que sí, que efectivamente emana un hedor muy particular (da fé de esto mi living con olor a pis).
Pero no hubo caso. El “bui” y yo no pegamos onda. Le dije a J que no pensaba regarlo cuando él no estuviera en casa y lo amenacé un par de veces con deshacerme de tan patética vegetación durante alguno de sus viajes.
Me empelota pensar que me acostumbré a su fetidez, me molestan muchísimo las pequeñas hojitas que se le caen y ensucian mi parquet, me hace daño su repugnante aspecto, y sobre todo me da terror que MI próximo regalo de navidad de parte de mis suegros sea un macetero para la susodicha mierdecilla (de esto último tengo altas sospechas).
No sé por qué, J últimamente –además de regarlo de vez en cuando- le tira uvas (ver foto). Así, como si fuesen semillitas que se van a auto-sembrar. En cambio a mí, reiteradamente, me seduce la idea de bombardearlo con bolitas de moco.
7 comentarios:
jajaja excelente! me intriga para q le tira las uvas...
yo tampoco tengo plantas en casa, no me molestan pero no me encantan y me olvido de cuidarlas así q prefiero ni tener. ¿tendremos un problema de sensibilidad o algo? la gente me mira raro cuando les digo q en casa no hay vegetación.
¡Qué caña de planta! Según wikipedia puede vivir siglos, atrae a las abejas y además de oler mal si la chupas es tóxica. De todos modos seguro que con el macetero mejora...
http://fr.wikipedia.org/wiki/Buis
Menos mal que esta wikipedia para corroborar lo que digo! Viste que dice "à l'odeur caractéristique"! Por que no ponen "a orina"!
Ro: yo creo que es una cosa geminiana, esto de la aberracion a lo verde
No podian elegir una planta que no tuviera olor a meo? Se ahogan en un vaso de agua che!
Pauvre buis, da la cara y deja de hacerte la intelectual superada.
El del ultimo comment fui yo.
ya me habia dado cuenta que el del ultimo comment eras vos (y vos te diste cuenta tambien quién era el de "La higuera", no? Como se quema!
Publicar un comentario