lunes, 3 de diciembre de 2007

Abre tus ojos



No sólo es este año el primero de mi vida en el cual no estudio nada de nada, sino que también (y a consecuencia de esto) es la primera vez en mucho tiempo que puedo leer realmente lo que quiero (y no lo que me impone una institución educativa). De esta manera (y aprovechando largos trayectos diarios) me devoro uno tras otro los libros a piacere. Con cierto orden : uno en español, uno en inglés (que suele ser un tomo de Harry Potter) y uno en francés. En este último idioma terminé hace poco « L’Immeuble Yacoubian » (« El edificio Yacoubian »), una novela escrita por el egipcio Alaa El Aswany sobre la sociedad del Cairo.

Lo mejor no fue que me enganchara desde la primera oración, sino su función totalmente instructiva. Aprendí mucho. MUCHO. Sobre la vida en el mundo árabe, tenemos mucho que aprender. Cómo viven los musulmanes ? Cómo conviven con otras religiones ? Qué roces hay entre los que son más practicantes que otros ?

Lo que más me sorprendió fue la presencia de la religión en cada minuto de la vida cotidiana. Hay muchos individuos que respiran el Islam, transpiran el Islam, piensan el Islam, caminan el Islam…todo es Islam. Y uno empieza a entender a la gente que actua así. El Islam está tan incrustado en la rutina diaria de todo el país, que es lógico que sus vidas estén regidas por éste. Es más: no choca -en lo absoluto- la sed de uno de los protagonistas por tomar parte activa en la djihad.

En la página 131, uno de los personajes dice : « La democracia significa que la gente se gobierna a sí misma, que la gente gobierna para la gente, y el Islam sólo reconoce al gobierno de Dios ».

Creo que aunque sólo sea con esta frase, uno puede empezar a entender el por qué de muchos titulares de los diarios...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay un video muy bueno de una mujer arabe occidentalizada discutiendo con religiosos del Islam, y los hace mierda!

http://www.youtube.com/watch?v=ciOGS6r97oE

Agusita dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Agusita dijo...

Y pensar que yo pensé que este post no iba a interesar (y que vos me ibas a tirar otra "higuera"!).
Lo vi. Muy bueno. Las aportaciones del de gorrito lo hunden MAL: se cava su propia fosa!
Y otra cosa q me acordé viendo esto (del libro y de los musulmanes que conozco): todos citan el Coran de memoria. ESO me sorprende muchisimo.

(la del comment anterior fui yo, lo borre por faltas de ortografia!)