El temita ya me había enojado bastante el viernes pasado cuando tuvimos nuestra primera reunión con la consejera inmobiliaria para firmar el pedido de préstamo. Era imperativo abrir en el banco una cuenta a nombre de los dos. Mmmm, eso ya non mi piace nada de nada. Pero bueno, lo puedo soportar. Lo hago por amor, igual que firmar como co-propietaria de un departamento al norte de París que ni siquiera se empezó a construir. Hacemos el papeleo, imprime y nos da para firmar. Y veo que la cuenta se abrió con el nombre y apellido de mi marido. Las palabras Monsieur et Madame por delante del nombre y apellido de Julien.
« Pardon, Madame, pero yo dónde estoy ? » A la doña le costó entender mi pregunta, y luego me aclara que yo « estoy » en la palabra «Madame». O sea que yo existo sólo en cuanto que “la Señora de mi marido”. Y agrega « C’est pas grave ». Por supuesto que es grave, très grave, le indico, y le digo que me gustaría cambiar y poner la cuenta a nombre de él y a nombre mío. « Pero por qué ?» me pregunta. Como que por qué ?! Porque yo SOY un individuo que tiene su PROPIO nombre, yo NO SOY « Madame de Monsieur », no le pertenzco. Julien la mira y le suplica: “Es muy importante para ella”, haciéndome el aguante a la vez que excusándose por el comportamiento anormal de su sudaca esposa. « Non, c’est pas possible », sentenció cual dictador machista la vieja de mierda. Y entonces tuve que firmar.
Hoy tuvimos que volver a otra agencia de nuestro banco nuevo para abrir dos cuentas separadas (a mi pedido e insistencia). Nos recibió otra mujer. Le explicamos la situación : que vamos a comprar un depto juntos, pero que –como buena pareja joven, moderna e independiente- nos gustaría tener dos cuentas separadas. OK. Empieza a meter la data en su compu. Y le aclaro de antemano que quiero que mi cuenta esté declarada con MI nombre y MI apellido de soltera.
Mujer : Ah, no, no puedo… a ver…mmm, no, el sistema no me deja : cuando pongo que está casada me aparece automáticamente el apellido de su esposo.
Yo: Y no se puede cambiar?
M: No, es un sistema muy sensible.
Yo: Yo también, soy sensible, MUY, y más con este tema. No puede hacer nada ?
M: Podría poner que es soltera, y así meter otro apellido…pero sería falso.
Yo : Si mete que llevo el apellido de mi marido también es falso.
M : Bueno, voy a poner que es soltera, Mademoiselle, y pongo su nombre con el apellido de soltera y el de casada. Pongo los dos. Es lo máximo que puedo hacer. No quiero empezar nuestra relación de mala manera…
Pero qué me estás contando?! Te estoy pidiendo que escribas la verdad. Que se trata de mi nombre, de mi identidad, coño ! No estamos en un país que proclama la igualdad ? Dónde está la paridad de los sexos ? Qué sentido tiene contar con el derecho al aborto si no podemos ni siquiera disponer de la dignidad de usar nuestro apellido de soltera, de siempre, una vez que nos casamos ? Dónde se vio semejante sistema informático retrogrado que no « deja » la opción de elegir qué apellido queremos utilizar ? Y después vienen todos orgullosos a decirme que el presidente tiene un gabinete que promueve el equilibrio de género… Pero por favor !
« Pardon, Madame, pero yo dónde estoy ? » A la doña le costó entender mi pregunta, y luego me aclara que yo « estoy » en la palabra «Madame». O sea que yo existo sólo en cuanto que “la Señora de mi marido”. Y agrega « C’est pas grave ». Por supuesto que es grave, très grave, le indico, y le digo que me gustaría cambiar y poner la cuenta a nombre de él y a nombre mío. « Pero por qué ?» me pregunta. Como que por qué ?! Porque yo SOY un individuo que tiene su PROPIO nombre, yo NO SOY « Madame de Monsieur », no le pertenzco. Julien la mira y le suplica: “Es muy importante para ella”, haciéndome el aguante a la vez que excusándose por el comportamiento anormal de su sudaca esposa. « Non, c’est pas possible », sentenció cual dictador machista la vieja de mierda. Y entonces tuve que firmar.
Hoy tuvimos que volver a otra agencia de nuestro banco nuevo para abrir dos cuentas separadas (a mi pedido e insistencia). Nos recibió otra mujer. Le explicamos la situación : que vamos a comprar un depto juntos, pero que –como buena pareja joven, moderna e independiente- nos gustaría tener dos cuentas separadas. OK. Empieza a meter la data en su compu. Y le aclaro de antemano que quiero que mi cuenta esté declarada con MI nombre y MI apellido de soltera.
Mujer : Ah, no, no puedo… a ver…mmm, no, el sistema no me deja : cuando pongo que está casada me aparece automáticamente el apellido de su esposo.
Yo: Y no se puede cambiar?
M: No, es un sistema muy sensible.
Yo: Yo también, soy sensible, MUY, y más con este tema. No puede hacer nada ?
M: Podría poner que es soltera, y así meter otro apellido…pero sería falso.
Yo : Si mete que llevo el apellido de mi marido también es falso.
M : Bueno, voy a poner que es soltera, Mademoiselle, y pongo su nombre con el apellido de soltera y el de casada. Pongo los dos. Es lo máximo que puedo hacer. No quiero empezar nuestra relación de mala manera…
Pero qué me estás contando?! Te estoy pidiendo que escribas la verdad. Que se trata de mi nombre, de mi identidad, coño ! No estamos en un país que proclama la igualdad ? Dónde está la paridad de los sexos ? Qué sentido tiene contar con el derecho al aborto si no podemos ni siquiera disponer de la dignidad de usar nuestro apellido de soltera, de siempre, una vez que nos casamos ? Dónde se vio semejante sistema informático retrogrado que no « deja » la opción de elegir qué apellido queremos utilizar ? Y después vienen todos orgullosos a decirme que el presidente tiene un gabinete que promueve el equilibrio de género… Pero por favor !
5 comentarios:
Jajaja...increible y terrible al mismo tiempo. Si me dejás quiero leerlo en algún momento en la radio.
Beso grande!
Marie
Pd: vamos con el blog!!tus historias necesitaban este espacio!
No puedo creer que la desigualdad de genero y la imposibilidad de usar y elegir nuestro nombre de soltera con el cual nos identificamos, sea tan absoluta. Es mas, siempre supuse que en Francia las posibilidades de igualdad en todos sus rubros eran más corrientes pero no, me indigna, mucho!! Estuvsite muy bien!
Agus me fascina leerte, me encanta tu blog. Pone fotos!!
Maru
Si, deberias ponerte en contacto con las mujeres de Darfour, Tehran o Kabul. Ellas sabran entender esta terrible desigualdad.
Te daran consejos sobre como evitar ser muerta a piedrazos por usar ropa por sobre las rodillas. Animo!
Es algo que nunca entendí. Me alegro de que en mi país no se cambie el apellido a las casadas, y que a tus hijos les das los dos apellidos; el paterno y materno o incluso primero el materno si así lo decides. Todas estas historias se me hacen raras y me recuerdan a otros tiempos en los que la mujer estaba sometida al padre primero y al marido después. Hay aquí en España cierta guasa por el hecho de que entre las gentes de izquierdas al hablar se haga referencia a los dos sexos y no solo al masculino para englobar a los dos: “todos y todas”, “ los ciudadanos y ciudadanas”, “madrileños y madrileñas”,… A mi me parece muy bien que así se haga, las formas verdaderamente si importan y dicen mucho de una sociedad.
Por Dios! q se hacen todas las mujeres rebeldes, x culpa de ustedes es q estamos como estamos, ¿cual es el problema de llevar el apellido del hombre en un papel? así empezaron las feministas inseguras y x eso ahora estamos llenos de divorcios y de niños q se crían con niñeras... la destrucción de la familia... donde los abuelos van al geriátrico xq las mujeres están trabajando para "desarrollarse como mujer" y no los pueden cuidar! pero por favor... (comentario dedicado a Maru jeje)
Publicar un comentario