jueves, 30 de agosto de 2007

“Rentrame” que me gusta


Es la semana de la Rentrée. Se nota. Que qué es la Rentrée? Es la época del año cuando todos vuelven de vacaciones y comienzan las clases.

La noticia de la rentrée scolaire 2007 es que está de moda comprar utiles écolo para l’ecole. Ecológicos. Es lo más cool llevar un cuaderno o una birome de papel reciclado (si, si, leyeron bien, un bolígrafo hecho de papel), y sos un real winner si tenés la mochila de género bio. El pequeño detalle es que son más caros. O sea que para ser el rey verde de la clase tenés que pagar hasta un 30 % más de lo normal.

También está la rentrée littéraire que consiste en la publicación masiva de libros a partir de septiembre. Y en la consecuente crítica mediatizada de todas estas obras. El best seller del año parecería ser el libro que Yasmina Reza escribió sobre el presidente francés y su campaña electoral. “Sarozky”, como dice mi padre, protagonista total.

Tenemos la rentrée du cinéma, que se traduce en:
-una serie de estrenos en cadena (de todas las películas que fueron retenidas durante el verano con el fin de "hacer una mejor taquilla" después)
-descuentos en las entradas entre el 16 y 23 del mes. Tipo “paga uno, entran dos”.

Para que no falte categoría alguna, pasemos a la rentrée linguística. La edición 2007-2008 del Robert, el diccionario francés por excelencia, tiene más de 4000 palabras y expresiones nuevas. Entre ellas “tomber en amour”, traducción oficial de “to fall in love”. C’est la rentrée romantique, quoi!

Y obvio, la rentrée política que no detallaré porque es muuuuuuuuuuy pero muuuuuuuuuy aburrida. Lo único divertido es que François Hollande (el “concubino” de Ségolène de toda la vida) tiene amante nueva.


Pero en mi día a día, la rentrée se nota –básicamente- en que los pasajeros del metro (todos ellos caracúlicos, bien sûr) se multiplican por centenas; e ir al laburo consiste en viajar apretujada y sudada en un vagón donde el oxígeno no abunda y el desmayo se impone como amenaza number one.

Très sympa.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Los Caraculos también invadieron Madrid, son muchos y se les reconoce por su aire nostálgico y porque están bronceados. No se si podremos hacer algo...

Agusita dijo...

Qué? Tenés invasion gabacha en Madrid?
:)